Megafauna.
En zoología terrestre, el término megafauna se refiere a animales "gigantes", "muy grandes" o "grandes".
El elefante africano.
Es uno de los animales mas grandes de ámbito terrestre y uno de los mas protectores y fuertes.
Los machos alcanzan normalmente de 6 a 7 metros de longitud y de 3 a 3,5 metros de altura a la cruz, lo que los convierte en los seres vivos terrestres más grandes del mundo. Con un peso de 5,4 a 6 toneladas, sin embargo se tiene noticia de un individuo masculino de 4,2 m de alto y un peso de 12.274 kg, que fue abatido en 1955 en Angola, cuyo cuerpo se encuentra disecado en el Museo de Historia Natural de Washington.
Cuando se mueven, lo hacen a razón de unos 6 km/h a paso firme, aunque cuando se asustan o enfadan pueden correr a velocidades superiores a los 40 km/h.
El hipopótamo.
El hipopótamo común es el tercer animal terrestre más grande del mundo en la actualidad (después de los elefantes y el rinoceronte blanco). Pueden vivir en el agua o desplazarse por tierra, y su densidad relativa les permite hundirse y andar o correr bajo el agua por el fondo de los ríos. Están considerados como megafauna actual, pero a diferencia del resto de la megafauna africana, se han adaptado a una vida semiacuática en ríos y lagos de agua dulce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario