martes, 8 de abril de 2014


Fauna herbívora. 
 
La fauna herbívora se debe distinguir por el echo de que no pueden comer carne y se alimentan de la flora, existen muchos de ellos y abundan en todo el planeta y pueden ser los ciervos, conejos, toros, búfalos, elefantes etc...
 



 
Megafauna.
 
En zoología terrestre, el término megafauna se refiere a animales "gigantes", "muy grandes" o "grandes".
 
El elefante africano.
 

Es uno de los animales mas grandes de ámbito terrestre y uno de los mas protectores y fuertes.
 
Los machos alcanzan normalmente de 6 a 7 metros de longitud y de 3 a 3,5 metros de altura a la cruz, lo que los convierte en los seres vivos terrestres más grandes del mundo. Con un peso de 5,4 a 6 toneladas, sin embargo se tiene noticia de un individuo masculino de 4,2 m de alto y un peso de 12.274 kg, que fue abatido en 1955 en Angola, cuyo cuerpo se encuentra disecado en el Museo de Historia Natural de Washington.
Cuando se mueven, lo hacen a razón de unos 6 km/h a paso firme, aunque cuando se asustan o enfadan pueden correr a velocidades superiores a los 40 km/h.
 
El hipopótamo.
 

 
El hipopótamo común es el tercer animal terrestre más grande del mundo en la actualidad (después de los elefantes y el rinoceronte blanco). Pueden vivir en el agua o desplazarse por tierra, y su densidad relativa les permite hundirse y andar o correr bajo el agua por el fondo de los ríos. Están considerados como megafauna actual, pero a diferencia del resto de la megafauna africana, se han adaptado a una vida semiacuática en ríos y lagos de agua dulce.
Fauna Ibérica
 
 
El águila ibérica
Es una especie en peligro de extinción y es un depredador rapaz y muy activo por el día, utiliza sus garras y su pico para cazar o acabar con sus presas.
 

El lobo ibérico

 

Alcanza un tamaño medio, algo más pequeño que otros lobos europeos. Los machos alcanzan entre 130 y 180 cm de longitud, y las hembras entre 130 y 160 cm. La altura de cruz puede llegar a los 70 cm. Los machos adultos pesan generalmente entre 30 y 40 kg y las hembras pesan de 21 a 35 kg.
 
El águila ibérica cazando
 
 

Animales acuaticos carníboros

Aquí les muestro unos de los animales acuáticos mas temidos y agresivos.
 
 
 
 
El tiburón blanco.
El tiburón blanco (Carcharodon carcharias) es una especie de pez cartilaginoso lamniforme de la familia Lamnidae que se encuentra en las aguas cálidas y templadas de casi todos los océanos. Esta especie es la única que sobrevive en la actualidad en las aguas saladas de los océanos.
 
 
 

 El tiburón toro.

Se le llama así por que una vez golpea a sus victimas procede a morderlos y posteriormente comerlos. Es tan temido por que puede vivir en agua dulce como en agua salada.

Animales terrestres carníboros.

Aquí les muestro unos de los animales terrestres más feroces y agresivos del mundo.
 Tigre de bengala.
 La longitud total de los machos es de 270-310 cm mientras que la de las hembras es de 240-265 cm; la cola mide unos 85-100 cm de largo y la altura a los hombros de 90-110 cm. El peso promedio es de 221.2 kg (487.7 lb.) para los machos y 139.7 kg (308 lb.) para las hembras, sin embargo, aquellos que habitan el norte de India y Nepal, tienen un peso promedio de 235 kg (518 lb.) para los machos y de 140 kg (308.6 lb.) para las hembras.



El león de la sabana.
El león tiene el cuerpo musculoso, largo, con extremidades relativamente cortas y cabezas grandes. El león macho alcanza una longitud que oscila entre 1,7 y 2,5 m, sin incluir la cola que mide de 90 cm a 1,05 m de largo; mide 1,23 m a la altura de la cruz y pesa de 150 a 250 kg. La cabeza y el cuello están cubiertos por una melena característica, aunque ésta puede extenderse por los hombros y por el vientre. La melena varía en el color desde el negro al castaño claro; los leones sanos y bien alimentados poseen melenas más largas y espesas. Las hembras de león son más pequeñas que los machos y, al igual que éstos, el color de su pelaje es castaño claro, aunque carecen de melena.


Lince Ibérico

Es un felino de aspecto grácil, con patas largas y una cola corta con una borla negra en el extremo que suele mantener erguida batiéndola en momentos de peligro o excitación. Sus características orejas puntiagudas están terminadas en un pincel de pelos negros rígidos que favorece su camuflaje al descomponer la redonda silueta de su cabeza.
También son características las patillas que cuelgan de sus mejillas. Aparecen a partir del año de vida, cuando apenas cuelgan por debajo de la barbilla y aumentan de tamaño con la edad. Los machos tienen las patillas y los pinceles negros más largos que las hembras.